21 Apr 2025
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
21 de abril, 2025
Contacto de prensa: Tochtli García, (917) 804 8581, tgarcia@nationalcosh.org
COSH Nacional revelará la “Docena Sucia” de 2025 durante la Semana Conmemorativa de los Trabajadores Fallecidos
Trabajadores, activistas y expertos en seguridad nombrarán a las compañías que ponen vidas en peligro por riesgos laborales prevenibles
(Los Ángeles, CA) – Mientras el país conmemora la Semana Conmemorativa de los Trabajadores Fallecidos (del 23 de abril al 1 de mayo), un período para honrar a quienes han muerto, enfermado o sufrido lesiones en el trabajo, el Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (COSH Nacional) realizará una conferencia de prensa virtual el jueves 24 de abril a las 2:00 p.m. ET / 11:00 a.m. PT para presentar la lista de la “Docena Sucia” 2025: doce empleadores que han fallado en proteger a sus trabajadores, poniendo en peligro vidas y comunidades enteras.
Este anuncio resalta la urgente necesidad de contar con protecciones laborales más fuertes, ya que en EE.UU. se registran más de 5,000 muertes laborales cada año por incidentes traumáticos, y se estima que otras 120,000 personas mueren anualmente por enfermedades ocupacionales de largo plazo. El informe también visibiliza los peligros que enfrentan trabajadores latinos en sectores altamente explotadores —del calor extremo a las represalias— y señala que estas condiciones no son aisladas ni accidentales, sino parte de un sistema que sacrifica vidas inmigrantes por ganancias.
QUIÉNES PARTICIPAN:
- Jessica E. Martinez, MPH, Directora Ejecutiva, COSH Nacional
- Yanelia Ramírez, trabajadora, Envy Nails
- Pamela Mejía, trabajadora, McDonald’s
- Trabajador que pasó por detención, The GEO Group
- Meidy Ramírez, trabajadora, Miracapo Pizza
Empleadores peligrosos, consecuencias inaceptables
"Demasiadas personas trabajadoras están muriendo, enfermando o sufriendo lesiones de por vida, muchas veces en incidentes totalmente prevenibles", señaló Jessica E. Martinez, directora ejecutiva de COSH Nacional. "Los empleadores destacados en la lista de la Docena Sucia de este año han ignorado riesgos conocidos y no han implementado medidas básicas de seguridad, priorizando las ganancias por encima de la vida. Tenemos que hacerles responsables."
Las compañías destacadas en la Docena Sucia 2025 incluyen grandes corporaciones con historial de violaciones graves a la seguridad, reincidencia y prácticas laborales explotadoras.
Enfoque en el calor, la inmigración y la justicia racial
Este año, el informe llega en medio de crecientes preocupaciones sobre los peligros laborales vinculados al cambio climático y la injusticia sistémica. A medida que la crisis climática se intensifica, las personas trabajadoras negras, latinas, inmigrantes y de bajos ingresos enfrentan riesgos crecientes —desde el calor extremo hasta brotes de enfermedades infecciosas como la gripe aviar.
"Las personas inmigrantes, especialmente trabajadoras latinas, siguen muriendo a tasas desproporcionadamente altas", añadió Martinez. "Nos negamos a guardar silencio frente a esta explotación mortal. Estamos organizándonos por un futuro donde cada trabajador, en cada lugar de trabajo, esté seguro —sin importar su oficio, su código postal o su estatus migratorio."
Detalles del evento
QUÉ: Llamada nacional con medios – Presentación de los empleadores de la “Docena Sucia” 2025
CUÁNDO: Jueves, 24 de abril de 2025 2:00 p.m. ET / 11:00 a.m. PT
DÓNDE: Los periodistas pueden registrarse previamente [aquí]. El registro previo es obligatorio para recibir un enlace personalizado de Zoom para la conferencia del jueves.
Nota: Algunas de nuestras personas ponentes hablarán en español y mandarín. Se contará con interpretación simultánea para garantizar el acceso pleno a todas las personas participantes.
Para solicitar una copia del informe bajo embargo, por favor contactar a:
tgarcia@nationalcosh.org